Ecuadorian Scholars Fund - NEW YORK

Blog de REEM
Juventud Ecuatoriana JUVE BecasLa comunidad ecuatoriana en el exterior se organiza y cada vez mejor, para todos es grato ver como surgen inicitiativas originales para apoyar diferentes proyectos sociales orientados a apoyar a nuestros compatriotas. Le voy a prestar especial atención a la "Organización Juventud Ecuatoriana", dado que dentro de sus proyectos lleva uno que es de especial interés para la Eduación, tema que ocupa el 100% de mi blog.
Juventud Ecuatoriana empezó en el 2009 su proyecto «JUVE BECAS» actualmente conocido como “Ecuadorian Scholars Fund” , que surge desde esta Organización como respuesta a la falta de recursos financieros que sufren muchos imigrantes ecuatorianos  para poder continuar sus estudios universitarios y alcanzar el «Associate» o el «Bachelor Degree».

Este año el proyecto entregó 5 becas de USD 1.000 a estudiantes ecuatorianos del área de Nueva York,  para que alcancen el sueño de obtener su título de eduación superior.


Leer más

Encuentro por el Sumak Kawsay se celebrará en Ecuador

Blog de pachamama

Sumak Kawsay es la expresión de una forma ancestral de ser y estar en el mundo. El “buen vivir”.


Sumak Kawsay


Para el primer Encuentro de los Pueblos y Nacionalidades Andinas por el Sumak Kawsay (Buen Vivir), la Plurinacionalidad e Interculturalidad se ha escogido nuestra querida capital Quito como sede.


El encuentro tendra lugar entre el 27 y el 29 de Septiembre y contará con la participación de las delegaciones de Colombia, Perú, Bolivia, Venezuela y Guatemala.


Este encuentro tendrá como objetivo intercambiar opiniones y desarrollar políticas y estrategias para llevar por buen camino el Sumak Kawasay de todos los pueblos andinos.



Autor Imagen: Leonor Bravo
Fuente: Afiche Conaie


Leer más

Las Mejores Universidades del Mundo vs Libertad de Pensamiento

Blog de vincenzodealba

Dando una vuelta por allí me topé con un artículo muy curioso en un blog llamado “Alemania Economía” que dice textualmente lo siguiente:


 


“La mejor universidad de habla hispana está en la página 4 y es una universidad mexicana… Y después se quejan de que yo sostenga que los países hispanoparlantes son los loser del mundo.


Al menos, en Hispanoamérica reaccionan o con resignación (malo) o con ánimos de mejorar y poner los medios para remontar en el ranking. Lo que es, la última vez que conversamos del tema en un blog espanol (de Scriptor) salió un catedrático peninsular que sosntenía que el rankig estaba mal hecho y era injusto con Espana, PLOP!”(1)


 


Luego  en unas advertencias del uso de su blog este señor declara:


 


“2.- No se admite comentarios denigrantes, ni hirientes en contra de los ciudadanos de países hispanoamericanos, contra judíos, ni contra musulmanes. Publicaré los datos y los entregaré a la policía.”(1)


 


A simple vista, salta la contradicción del bloguero, también demuestra claramente cuál es la visión popular del latino para el primer mundo.


 


“Estudiar en una de las mejores universidades del mundo garantiza sin duda que se pueda acceder a mejores trabajos y que uno sea parte de una élite intelectual y social, sobretodo, en estos casos la universidad es un buen lugar donde hacer amistades y construir relaciones que luego podrán ser muy rentable en el futuro.”(2)


 


Las Universidades Latinas forman excelentes empleados y están curricularmente manejadas por gente que tiene el dominio sociopolítico del mundo, asi que a simple vista se nota que el top es simplemente basado en cuál Universidad es más servil a intereses económicos, es el huesito que se le tira al perro por haberse portado bien.


 


Harvard es formadora de gente que sigue planes multinacionales, donde los pobres no encajan, ni el espíritu libre del latino, del americano, del europeo pensante, del judío libre, del negro altivo. Para muestra un botón, pero mejor que sean dos: 1. Crisis inmobiliaria de USA planificada magistralmente en Wall Street, casas que se comerciaban a menos de dólar en paquetes ofrecidos por corredores de brokers, como una orden directa de quebrar la economía estadounidense, con la misma receta para la economía lúdica europea. 2. En Ecuador, el expresidente Jamil Mahuad vendió medio país al expresidente peruano Fujimori, quebró la Economía ecuatoriana como una orden para desaparecer a la clase media del país, incluso en la actualidad es profesor de la mencionada Universidad y, a vox pópuli, recibe beneficios del trolebús de Quito como accionista.


 


Así hay una lista de etcéteras en el mundo de estos profesionales enviados por todo el mundo con objetivos clarísimos para nuestras sociedades. Asi que antes de votar revisemos el curriculum de los candidatos, si provienen de una de las mejores universidades del mundo, hay que reevaluar nuestra óptica.


 


Por simple implicación, las Universidades que se encuentran al final del top son las que, o mantienen aún el espíritu libre de Atenas, o con poca probabilidad  son de bajo contenido académico. Para las multinacionales que enfermaron la economía mundial durante centurias, representan una amenaza a sus intereses que cada vez exista más gente preparada para pensar, asi que en estos momentos están bajando la calidad académica de los currículums  y obligando a cerrar las puertas a todos los brotes de Atenas a nivel mundial.


 


Qué bueno que aparezcamos desde la 4ta página en decreciente, eso demuestra la libertad del latino, que acompañado de nuestro sabor e inteligencia nos llevará hacia nuevos caminos prósperos de la economía mundial, según análisis del mismo FMI. Es meritorio obviamente vigilar muy de cerca en nuestras empresas y nuestra política a todos aquellos que se educaron en las mejores universidades del mundo, es cierto que hay mucho buen elemento allí, pero específicamente la mayoría que llega a América Latina son los más maliciosos, asi que usando las probabilidades a nuestro favor tendremos que hacerlo. Hay que aprender mucho de la mezquindad  y el nacionalismo de los chinos y los medio orientales. América siempre fue generosa, es un Edén, pero esta vez a dormir con un ojo abierto. Sigue libre América amada.


 


___________________________________


 


1. aesyd.blogspot.com/2011/09/las-mejores-universidades-del-mundo.html


 


2. www.mejoresuniversidadesdelmundo.com/2011/07/las-mejores-universidades-no-garantizan.html


 


3. www.topuniversities.com/university-rankings/world-university-rankings/2011


Lectura recomenda: El lado oscuro de Hardvard en www.yumka.com/docs/harvard.pdf


__________________________________


Visiten mi website www.marketsherald.com/ para artículos sobre mercados de divisas.


Estudios en China ¿Por qué no?

Blog de REEM
Ecuador-ChinaEn la actualidad China esta posicionado como el gigante económico y comercial más grande del mundo junto con este crecimiento, el idioma chino se esta convirtiendo en una de las lenguas más demandadas y con escases de profesionales bilingues de aqui que te sugerimos evaluar también la posibilidad de estudiar en China.

Segun la AREC (Asociación de Residentes Ecuatorianos en China) el 50% de los residentes ecuatorianos en China son estudiantes que se preparan en diversos campos. Idioma, Negocios Internacionales,Estudios Asiáticos, Turismo y Especialidades técnicas son las preferidas.

Te recomendamos revisar el apartado «Banco de Becas» del Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas, cada año se publican al menos 5 Becas ofertadas por el Gobierno de la Republica Popular China. Generalmente el periodo de aplicación empieza en Enero y finaliza en Junio.

Leer más

Cordero y "Pescador" representan a Ecuador en el 59 Festival de San Sebastián

Blog de Nubla

Este viernes arrancó el 59 Festival de Cine de San Sebastian y no queria dejar pasar la ocasión para comentar la participación ya casi habitual de Sebastián Cordero esta vez con su última cinta «Pescador» que compite en la categoría Horizontes Latinos.

Pescador Sebastian Cordero 


Sobre PESCADOR | Nota del Director Sebastian Cordero

Quise poner en marcha un proyecto que dependa de muy pocos factores para realizarlo: una historia simple y divertida, filmada con un equipo técnico mínimo, con “restricciones” formales tipo Dogma-95 y un presupuesto pequeño.
Mi intención es regresar a las raíces básicas del proceso de hacer cine, con espacio para la improvisación y la incorporación de elementos inesperados durante el rodaje.

Durante el Festival estan preparados 4 pases para «Pescador» del 18 al 20 de Septiembre incluyendo la primera muestra solo para Prensa y acreditados. Para los que tengan ganas de verla y tengan la suerte de estar en San Sebastián estos días las entradas están disponibles online a través de la página del festival. Su coste simbólico es de 6,90€.


Si quieres saber más sobre ella puedes visitar su Blog pescadorlapelicula.com