Visado a Costa Rica
Estan excentos de pedir el visado a Costa Rica los ecuatorianos que tengan visa americana o una visa shengen válida.
Si no es tu caso, el visado a Costa Rica debe solicitarse como mínimo 30 días antes de empezar el viaje. Las condiciones para solicitar el visado son las siguientes:
1. Solicitud dirigida a la Embajada de Costa Rica en la que se incluya:
- Nombres y Apellidos
- Nacionalidad
- Número de pasaporte
- Lugar de residencia,
- Motivo del viaje
- Tiempo previsto de permanencia en Costa Rica
- Lugar y fecha aproximada de llegada y salida del país
- Profesión u oficio,
- Dirección del Hotel o lugar donde va a permanecer en Costa Rica
- Fecha y lugar de nacimiento
2. Pasaporte original con vigencia mínima de 6 meses a partir de la salida y fotocopia del pasaporte integra (todas sus páginas).
3. Certificado de Antecedentes penales.
4. Justificante de medios económicos durante la estancia en Costa Rica a razón de US$100,00 por cada mes de turismo.
5. Reserva (tentativa, no emitida) del ticket aéreo ida y vuelta o de continuación del viaje.
El Consulado se reserva el derecho de citar a entrevista personal al solicitante o de pedir aclaración sobre información que no considere adecuadamente sustentada.
A partir de la fecha de presentación de los documentos el Consulado responderá dentro de los 30 días siguientes a la solicitud.

Más informacion sobre el visado en la Embajada de Costa Rica en Quito
Dirección: C/ Javier Arauz #111. Detras del Megamaxi de la 6 de Diciembre
Teléfono: (00593-2-) 225-23-30
Horario de atención al público: De 08:00 a 15:00
En el blog colectivo Viajeros Ecuatorianos de nuestra comunidad all.ec, encontrarás otros post referentes a Viajes y Visados:
- Ecuatorianos a Nicaragua sin visado
- Panamá elimina visado para los ecuatorianos
- Visa a México
- Notas sobre Turquía
- Israel como destino para los ecuatorianos
- Rusia y Kirguistán — Asia Central
- Visa Schengen para los ecuatorianos
- China turismo, negocios y visado
- Hong Kong Primeras impresiones
Si tienes alguna pregunta o deseas contribuir con información, déjanos un comentario abajo y ayuda a mantener viva esta Comunidad.
----------------------------------------------------------------------
Compartir conocimiento es una forma de enriquecernos
Cuenta la leyenda que la Mama Choasanguil, en realidad fue la una hija de Dios del Trueno. Nació cuando su padre Pillahuaso, quien en realidad era un alto pájaro de la comarca, se dio por vencido en una contienda habida entre los Huracanes y las Neblinas. Nació de pie y con los ojos brillantes para desafiar las tempestades. Píllaro era conocido en aquellos tiempos como Altar del Trueno, lugar en donde los espíritus disolutos de las montañas de los Lllangan-atis, se congregaban para practicar sus rituales haciendo aparecer oro en los rebordes de las nubes negras, cuando el viento buscaba tener vástagos, para que fueran guerreros y hombres que lucharan por la libertad y la justicia.



