PAISES QUE NO EXIGEN VISA A LOS ECUATORIANOS

blog de Cristina

Aqui una lista de los países que no exigen visa a los Ecuatorianos que vamos a Turistear:
— ARGENTINA
— Antillas menores (concretamente Aruba) estancias de hasta 30 días
— BOLIVIA
— BRASIL se recomienda llevar carta de invitación o reserva de hotel, billete de ida y vuelta y justificante de recursos económicos suficientes para la estancia en el país.
— BAHAMAS
— CHILE
— COLOMBIA
— COREA DEL SUR (aporte de nuestro amigo Edwin Gavidia)
— CUBA
— HONG KONG aunque es parte de «China» no requiere visado para vista inferiores a 90 días
— HONDURAS requiere llevar reserva de hotel, ticket aéreo ida y vuelta y certificado de vacunación para la fiebre amarilla. Información facilitada por Aroa Camp a 30 Enero 2013
— NICARAGUA
— PANAMA Feed de Gazucito :), también pueden obtener más info sobre Panamá en este post del blog Panamá eliminará visado para los ecuatorianos turistas 
— PARAGUAY
— PERÚ
— REPÚBLICA DOMINICANA donde solo se debe sacar una tarjeta de turista
— RUSIA, actualizado en all.ec a 30 Enero 2013
— SINGAPUR   (aporte de nuestro amigo Edwin Gavidia) 
— TURQUIA no requiere visado para vista inferiores a 90 días (Gracias por el feed Mauro)
— URUGUAY
— VENEZUELA aunque cuando yo estuve ahí en el aeropuerto me pidieron que presente una carta de invitación.
— SUDAFRICA, en donde puedes tramitar el visado en el aeropuerto pagando una tasa al momento (Gracias por el dato Alexandra) La iré ampliando según vaya enterándome de más… Alguien sabe de más países???? Agradezco su ayuda!

Supuestamente esta vendría a ser la lista en la que nos tendríamos que referenciar http://www.mmrree.gob.ec/servicios/lista_visas.asp pero la verdad es que no confío mucho en la información que nos proporcionan las páginas del Gobierno… Pueden ver que Nicaragua, que no nos pide visado aún figura!!!!!!!!

En el blog colectivo Viajeros Ecuatorianos de nuestra comunidad all.ec, encontrarás otros post referentes a Viajes y Visados:


----------------------------------------------------------------------
Compartir conocimiento es una forma de enriquecernos 

Visa Schengen para los ecuatorianos

blog de Cristina

Para visitar cualquiera de los países que forman parte del espacio Schengen, todos ellos en territorio europeo, los ciudadanos ecuatorianos debemos estar en posesión de una visa Schengen que nos permitirá transitar libremente por cualquiera de los 15 países que a continuación listamos:

Alemania                    Holanda 
Austria                       Islandia
Bélgica                       Italia
Dinamarca                 Luxemburgo
España                      Noruega
Finlandia                    Portugal
Francia                      Suecia
Grecia

Esta visa nos permite permanecer un máximo de 90 días en la zona Schengen. Una vez que tenemos la visa de uno de estos países, no necesitaremos realizar ningún otro trámite para visitar los demás.  
Se debe solicitar en el Consulado General del país que se quiere visitar. Si se planea visitar más de un país, por regla general, la visa se solicita en el Consulado del país donde se vaya a permanecer mayor tiempo independientemente del país por donde se vaya a entrar.

Por ejemplo: Si su vuelo de llegada entra por España y vas a permanecer 2 días en España, 3 en Francia y 5 días en Italia. El visado lo deberás solicitar en el Consulado de Italia.

Les recomendamos ser previsores y solicitar la visa con al menos un mes antes de la salida. Tomen en cuenta que la documentación se presentará en el Consulado de forma personal, previa cita. 
Los requisitos y el formulario lo pueden obtener en el mismo Consulado, a través de su página web  o si vas en un tour organizado puede facilitártelo tu agencia de viajes. 

En cualquier Consulado le van a solicitar presentar 6 documentos básicos:

  • Pasaporte con una caducidad mínima de 6 meses a partir de la fecha que vaya a viajar
  • Fotos tamaño carnet
  • Impreso de solicitud correctamente complementado
  • Documentos acreditativos de solvencia económica. (detalles de cuentas bancarias, certificado laboral, bienes, etc.) Mientras más detallado mejor.
  • Seguro de Viaje, super importante llevar todas las condiciones del seguro que hayamos contratado.
  • Reserva del ticket aéreo de ida y vuelta
  • Además de la documentación que cada Consulado establezca pertinente en los requisitos que tienen que ser consultados previamente.
 
Comentarios adicionales:
  • Ser cuidadosos preparando la documentación y sobre todo ser pacientes
  • Si planea viajar a Holanda a partir del 2012, la petición de visado lo lleva el Consulado de España, no el de Alemania como era anteriormente
  • Durante la entrevista le sugiero no dar datos falsos u ocultar información pertinente a familiares (padres ó hijos) que residan legalmente en el país que desea visitar ya que el Consulado contrastará la información y el visado le puede ser denegado.
 
Si tienes alguna pregunta o deseas contribuir con información, déjanos un comentario abajo y ayuda a mantener viva esta Comunidad.


Visa Schengen

En el Blog colectivo Viajeros Ecuatorianos podrás encontrar más información sobre varios destinos: China, Rusia, Israel, Turquía y más.

Te invito a leer otros post sobre visados y viajes:

Visa a México para Ecuatorianos

blog de Cristina
SOLICITUD DE ENTREVISTA
Para solicitar la Visa a México tienes que hacerlo previa cita, la cita se obtiene a través de su página web. Complementando el formulario on-line del siguiente enlace: Formulario de Solicitud de Entrevista Consular
Mexico Turismo


La documentación se debe presentar 
el día y la hora obtenidos en la siguiente dirección:
EMBAJADA DE MEXICO
Dirección: Av. 6 de Diciembre N 36-165 y Av Naciones Unidas.

El solicitante será entrevistado por un funcionario consular y se compromete a contestar las preguntas que se le formulen. La internación a México queda sujeta a la decisión final de las Autoridades Migratorias en territorio mexicano. Al término de su cita se le indicará el día y la hora en que se le entregará el resultado de su solicitud.
Normalmente si la visa es concedida, le permitirá entrar en México por los próximos 5 años.

Leer más

Participa y Gana una Lectura de Manos Gratis!!

Lectura de manos
Descubre tu destino

Bienvenidos a mi página Descubre tu destino. No he encontrado mejor día para arrancar este blog que un día cómo hoy Viernes Trece!.. Y para romper los mitos de que los Viernes Trece son días de mala suerte… he preparado un concurso muy interesante en donde podrás ganar una lectura de manos totalmente GRATIS
**Para participar solo tienes que responder  de manera creativa a la pregunta
¿Crees en la suerte?¿Por qué? y publicarla aquí en mi blog como comentario.
¡¡Mucha Suerte y que seas tú y tu respuesta creativa la ganadora!!

Concurso Lectura de Manos Gratis


*Condiciones para participar:
  • Es necesario que te regístres para comentar y para que podamos contactár contigo si eres el afortunado/a.
  • Solo participan en el sorteo las respuestas publicados como comentarios aquí en este blog.
  • Solo participan los comentarios que se publiquen hoy día Viernes 13/ 2013 hasta media noche.
  • Solo se admiten respuestas creativas
 
Adjudicación del premio:
  • La adjudicación del premio se efectuará mediante sorteo entre los comentarios/respuestas válidas y el resultado se hará público a través de este blog. 
  • Nos pondremos en contacto mediante email con el/la ganadora para que nos envíe por correo electrónico los datos que necesitamos para efectuar la lectura y ponernos de acuerdo con la manera en que quiere recibir sus resultados. (vía skype o vía e-mail)
 
¿Quieres saber más sobre lo que hago?
Te invito a visitarme en Servicios en Descubre tu Destino 
En facebook: Lectura de Manos
Puedes ver las opiniones sobre mis servicios en: Opiniones Lectura de Manos

LA SENESCYT OTORGA BECAS EN 4 SECTORES ESPECIFICOS

Estudiando por el mundo
En el 2011 se entregaron 1070 becas y la mayoría fue para carreras relacionadas con ciencias de la producción. Este año se otorgarán 2 000 y se asignarán USD 180 millones. Héctor Rodríguez, viceministro de Ciencia y Tecnología, explicó que antes se daban en cualquier área.
Ahora la estrategia es dejar de ser exportadores de materia prima y realizar investigaciones científicas que promuevan el desarrollo industrial. Además, apoyar la transformación productiva del país contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo. Por esto los estudiantes deben regresar al país y aportar en este cambio, ya sea en el sector público o privado.

Leer más

Mi futuro se construye en Alemania

Blog de REEM
Autor: Daniel Moya Hamburgo, Alemania

Mi nombre es José Daniel Moya Landázuri. Nací en Sangolquí una pequeña ciudad a 13 km de Quito y he vivido en el Valle de los Chillos y en Quito. Pero hace casi 6 meses estoy en Alemania por razones de estudio. En la ciudad que estoy viviendo es Hamburgo, una ciudad lo suficientemente grande por la cantidad de cosas que puedes hacer mas no por el tamaño, pues a diferencia de grandes metrópolis Hamburgo solo tiene 1.7 millones de habitantes.

Mi primera impresión al bajarme del avión fue sentir un aire frío en un dia soleado. Después en Berlín -ciudad a la que llegue- pude ver la personalidad de la capital alemana, en su arquitectura histórica, en su gente y en el ambiente tan particular que esta ciudad tiene, que por cierto me encanta. Una de las cosas irónicas que me pasaron, es que al primer día de llegar a Alemania, observe una bandera ecuatoriana en una casa por la que pasaba.


Leer más

LEONARDO MOREIRA, GERENTE CREATIVO DE LA AGENCIA "CUENTA REGRESIVA" NOS COMPARTE SU EXPERIENCIA, LUEGO DE ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO DEFINIÓ SU RUTA LABORAL

Estudiando por el mundo



Creo que a todos nos pasó que en un momento de nuestras vidas no supimos que ruta tomar,  en mi caso fue que ruta LABORAL tomar. Con 26 años de edad, graduado de Licenciado en Comunicación Social con Mención Multimedia, en la Casa Grande,
 
El Noviembre 13 del 2011 decidí viajar a la Argentina a estudiar 3D, Diseño Gráfico y Páginas Web en C.E.T.A.E. (Centro de Estudios Técnicos Administrativos Empresariales) y por último Creatividad en la Escuela de Creativos BROTHER para reforzar mi mente en la Publicidad. El 14 de noviembre ya fue mi 1er día de clases, tomando estos cursos y con la práctica podría decir que logré aprender lo necesario para salir adelante, y lo que me hubiese tomado acá en Ecuador


Leer más

Seamos prudentes con nuestros hijos

PapaseHijos

Quienes de nosotros no hemos tenido un mal día, en el que todo no nos sale como lo planeamos, solo queremos llegar a  casa y olvidarnos del mundo entero.


Pero llegamos a casa y nuestros hijos no han arreglado su cuarto, no han empezado a hacer sus tareas y están peleando con sus hermanos.


Nuestro mal humor explota y nos descargamos con ellos, diciéndoles cosas que los llegan a herir. ¿Cómo podemos controlarnos ante esta situación?


Un consejo que te podemos dar es reconocer que la situación que está pasando te molesta, debemos también salir unos segundos del ambiente en donde están nuestros hijos, tratar de calmarnos y  pensar antes lo que se va  decir y de esta forma más calmada hablar con ellos de las cosas que te han molestado y buscar la solución de cómo resolverlo.


Es bueno como padres reconocer si en algún momento los hemos lastimado con nuestras palabras, y pedirles perdón haciéndoles sentir que no los quisimos  herir con lo que dijimos.


Recuerda que la palabra es una herramienta con la que podemos construir o destruir las relaciones con nuestros hijos.


Seamos prudentes y sabios antes de hablar.

GONZALO MORALES GÓMEZ - PH.D - SU OPINIÓN SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Estudiando por el mundo

La educación superior no es nada más que la calidad de la educación que se desarrolla tanto en Prescolar, básica y colegio.


La universidad se inició en el siglo XII  pero fue en el siglo XIX cuando realmente se le dio énfasis a la educación superior. Según el Doctor Gonzalo Morales Gómez  — Ph. D en Teología Civil, Pedagogo e investigador educativo y Consultor internacional en educación, considera tres carencias básicas para lograr una transformación positiva en el sistema educativo que son:


  1. Formación del ser humano
  2. Cultivo de la ciencia
  3. Servicio a la sociedad.

Leer más