Encuesta sobre el Presidente

jennifer16
Usted habla de diálogos, ¿para qué?

Hay grandes objetivos que nos hemos propuesto y que queremos que tengan el menor costo posible. Nos hemos propuesto una asamblea nacional constituyente, pero sabemos que la partidocracia se va a oponer a ello. Nuestro trabajo es llegar a ese objetivo con el menor costo posible. Si para eso tenemos que conversar lo haremos, pero sin claudicar.

Un Viaje Virtual por la Historia de la Pintura del Ecuador

ecuadormulticolor


Hernando de la Cruz

 (ca. 1592  — 6 de enero de 1646) fue un pintor y religioso jesuita panameño que vivió en Ecuador.La fecha aproximada de su nacimiento se toma según la autorizada opinión de su biógrafo, el Padre Pedro Mercado, que lo conoció más de ocho años.Hernando era hijo legítimo de los hidalgos sevillanos Fernando de la Vega y Palma y Leonor de Ribera. Lo bautizaron como Fernando de Ribera.«Desde su más tierna edad dio muestras de grande ingenio y de una notable vena de poeta, y habiendo aprendido a leer y a escribir pasó a la ciudad de Lima, donde llevado más de su inclinación que obligado de la necesidad, aprendió el arte de pintar con no pequeña perfección 
UNAS DE SUS OBRAS :
 

 

SU MUSEO:
Resultado de imagen para hernando de la cruz SU MUSEO
 un pintor y religioso jesuita… del Carmen Antiguo de San José y, en el Museo de Bellas Artes de Quito, la hermosa virgen pintada sobre madera, que, anónima, allí se conserva todas sus pinturas.

PostgreSQL 9.4 - PgAdmin 3 - phpPgAdmin en CentOS 7/6.5/6.4

El Blog de Dragonfly

Introducción

PostgreSQL es un poderoso, sistema de base de datos relacional y de objetos en código abierto. Corre en la mayorpia de sistemas operativos., incluyendo Linux, UNIX (AIX, BSD, HP-UX, SGI IRIX, Mac OS, Solaris, Tru64), y sistemas Windows.

En este tutorial, veremos como instalar PostgreSQL 9.4 sobre un servidor CentOS 7/6.5/6.4.

Instalar PostgreSQL

Go to the PostgreSQL repository download page, and add the PostgreSQL 9.4 repository depending upon your server architecture.

For CentOS 6.x 32bit:
rpm -Uvh http://yum.postgresql.org/9.4/redhat/rhel-6-i386/pgdg-centos94-9.4-1.noarch.rpm
For CentOS 6.x 64bit:
rpm -Uvh http://yum.postgresql.org/9.4/redhat/rhel-6-x86_64/pgdg-centos94-9.4-1.noarch.rpm
For CentOS 7 64bit:
rpm -Uvh http://yum.postgresql.org/9.4/redhat/rhel-7-x86_64/pgdg-centos94-9.4-1.noarch.rpm

Update the repository list using command:

yum update

Now, Install postgresql with the following command:

yum install postgresql94-server postgresql94-contrib

Initialize postgresql database using following command:

On CentOS 6.x systems:
service postgresql-9.4 initdb
On CentOS 7 systems:
/usr/pgsql-9.4/bin/postgresql94-setup initdb

Then, start postgresql service and make it to start automatically on every reboot.

On CentOS 6.x systems:
service postgresql-9.4 start
chkconfig postgresql-9.4 on
On CentOS 7 systems:
systemctl enable postgresql-9.4
systemctl start postgresql-9.4
 Access PostgreSQL command prompt

The default database name and database user are “postgres”. Switch to postgres user to perform postgresql related operations:

su - postgres

To login to postgresql, enter the command:

psql

Sample Output:

psql (9.4.0)
Type "help" for help.
postgres=#

To exit from posgresql prompt, type \q following by quit to return back to the Terminal.

Set “postgres” user password

Login to postgresql prompt,

su - postgres
psql

… and set postgres password with following command:

postgres=# <strong>\password postgres</strong> 
Enter new password: 
Enter it again: 
postgres=# \q

To install PostgreSQL Adminpack, enter the command in postgresql prompt:

postgres=# <strong>CREATE EXTENSION adminpack;</strong>
CREATE EXTENSION<br /><br />

 

www.unixmen.com/postgresql-9-4-released-install-centos-7/
www.webcorecloud.com/blog/2015/02/03/install-postgresql-94-centos-6x/

Transacciones Habituales de Tarificación

blog de Cristina
Las transacciones habituales de Amadeus para consultar tarifas como y cuando usarlas
 
FQD 
Nos permite consultar tarifas entre ciudades sin  PNR
 
FQP 
Nos permite consultar tarifas de un recorrido, normalmente se usa con recorridos más complejos.
Es más habitual usarla cuando se efectúa un cambio o reembolso porque te permite ver que parte de la tarifa corresponde a los tramos volados y no volados.

Leer más

Inundaciones en Guayaquil

El Rincón De Manualidades
REPORTAJE.
Inundaciones en Guayaquil. 

Desde la madrugada de este lunes Guayaquil soporta una pertinaz lluvia que ha provocado un denso tráfico vehicular, así como la anegación de varias calles.

Ciudadanos también reportan que las siguientes calles están inundadas: Calles Antepara y Alcedo; Av. Barcelona; Lizardo García y Calicuchima; Calles 29 y la Q; Av. Fco. Orellana (redondel de las Orquídeas).


Domenica Diaz 1/A Sistema
Esta epoca esta muy invernal, muchas lluvias. Guayaquil se encuentra demasiado inundado no hay dia que no llueva el frio esta horrible.

La vida cotidiana.

El Rincón De Manualidades

LA VIDA COTIDIANA.
La vida cotidiana o la vida de cada día, es estudiada por las ciencias sociales en tanto producción y reproducción de sentidos y valoraciones acerca de lo experimentado.

La agenda de un día en la vida de una comunidad, donde hay una distribución de tareas, basada en la división del trabajo y muy estratificado por edades : niños, adolescentes, jóvenes, adultos y mayores, donde cada grupo hace lo mismo durante todos los años de su grupo de edad y esto es escuela o trabajo u ocio.

Comidas diarias a las mismas horas y con menús parecidos, después tareas caseras, medios de comunicación, conversación con familiares y amigos y descanso. Cada actividad tiene un ritual sea en una familia, una escuela, una empresa, un centro social.

Hay recreaciones de la historia pasada y son escenificadas para el turismo y hay una Sociología de la vida cotidiana con propósitos varios y con métodos de investigación basada en la comunidad. También cabe mencionar que la observación participativa sería una forma de conseguir la información para describir la vida comunitaria o sea poder decir cómo piensas que es la vida diaria.

Domenica Diaz 1/A Sistemas
La vida cotidiana es lo que uno hace a diario, por decir es una rutina.

 

 

Generaciones de la computadora

Tecnologia

PRIMERA GENERACION (1951-1958)

En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadora, puesto que se realizó un estudio en esta época que determino que con veinte computadoras se saturaría l mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:

  • Usaban tubos al vacío para procesar información.

  • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.

  • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.

  • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

En esta generación las maquinas son grandes y costosas y la más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria segundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.

Monografias.com

SEGUNDA GENERACION (1958-1964)

En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menores costos.

Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la seria 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.

Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero.

Características de esta generación:

  • Usaban transistores para procesar información.

  • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.

  • 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.

  • Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones .cantidades de calor y eran sumamente lentas.

  • Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrolladas durante la primera generación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.

  • Se usaban en aplicaciones de sistemas de conservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.

  • Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.

  • Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Monografias.com

TERCERA GENERACION (1964-1971)

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nueva mente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos color y eran energéticamente más eficientes.

EL ordenador IBM-360domino las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965.ELPDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

Características de esta generación:

  • Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.

  • Se desarrollaron los «chips» para almacenar y procesar la información. Un chip es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.

  • Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.

  • Surge la multiprogramación.

  • Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.

  • Emerge la industria del SOTFWARE.

  • Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 Y DEC POP 1.

  • Otra vez las computadoras se toman pequeñas, más ligeras y más eficientes.

Monografias.com

CUARTA GENERACION (1971-1988)

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada revolución informática.

Características de esta generación:

  • Se desarrolló el microprocesador.

  • Se colocan más circuitos dentro del chip.

  • Cada chip puede hacer diferentes tareas.

  • Un chip sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética /lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros chips.

  • Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de los chips.

  • Se desarrollan las micro computadoras, o sea computadoras personales o PC.

  • Se desarrollan las supercomputadoras

Monografias.com

QUINTA GENERACION (1983 al presente)

En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del SOTFWARE y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del marcado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar al nivel que se desea la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
Monografias.com 




Como limpiar el boot de linux

El Blog de Dragonfly
Suele pasar con las actualizaciones se llena la partición del boot y esto presenta un problema, entonces tenemos este script que ayuda a eliminar los kernel obsoletos y liberar el espacio.

dpkg -l 'linux-*' | sed '/^ii/!d;/'"$(uname -r | sed «s/\(.*\)-\([^0-9]\+\)/\1/»)"'/d;s/^[^ ]* [^ ]* \([^ ]*\).*/\1/;/[0-9]/!d' | xargs sudo apt-get -y purge

Listo! Espero les sirva, a mi me ha ayudado en varias ocasiones.