Las Aplicaciones Que Consumen Más Batería en el Móvil

I have CentOS 6 server and still running with OpenSSL 1.0.1e (openssl-1.0.1e-30) that vulnerable to a remote attacker to access parts of memory on systems using vulnerable versions of OpenSSL. OpenSSL is a library that provides cryptographic functionality, specifically SSL/TLS for popular applications such as secure web servers (nginx web server, Apache web server) and MySQL database server.
OpenSSL is a library that provides cryptographic functionality, specifically SSL/TLS for popular applications such as secure web servers, MySQL databases and email applications.
I have tried to perform command “yum update openssl” but I receive “No Packages marked for Update” even though the latest version of tar version has been published.
The following steps describe how to install and update OpenSSL on CentOS 6 and CentOS 7.
Install and Update OpenSSL on CentOS 6 / CentOS 71. Get the current version with “openssl version” and “yum info openssl” command :
# openssl version OpenSSL 1.0.1e-fips 11 Feb 2013
# yum info openssl
Loaded plugins: fastestmirror Loading mirror speeds from cached hostfile * Webmin: download.webmin.com * base: centos.netonboard.com * epel: ftp.cuhk.edu.hk * extras: centos.netonboard.com * updates: ossm.utm.my Installed Packages Name : openssl Arch : x86_64 Version : 1.0.1e Release : 30.el6_6.7 Size : 4.0 M Repo : installed From repo : updates Summary : A general purpose cryptography library with TLS implementation URL : http://www.openssl.org/ License : OpenSSL Description : The OpenSSL toolkit provides support for secure communications between : machines. OpenSSL includes a certificate management tool and shared : libraries which provide various cryptographic algorithms and : protocols.
ipv4
set -i vmk1 -I <ip-address> -N <netmask> -t staticLa cultura ecuatoriana contemporánea tiene raíces diversas y profundas en una historia tan rica como multiétnica. Al momento de investigar para este artículo la población de Ecuador se estimaba en 15 223 680 habitantes, con un crecimiento anual de 1,4%. Se trata de una población étnicamente muy diversa, donde el 65% son mestizos (mezcla de indígenas con caucásicos); el 25%, indígenas; el 10%, caucásicos; el 7%, afro descendientes.
Los distintos grupos humanos que se han establecido en Ecuador desde Europa, África, etc., así como las muchas nacionalidades indígenas autóctonas del país, todos, han contribuido a lo que hoy podemos denominar como Cultura ecuatoriana. Desde las ricas y variadas tradiciones culinarias hasta las costumbres a la hora de celebrar las diversas festividades religiosas, es todo un placer el explorar la cultura ecuatoriana.
El romanticismo es una revolucion artística, politica, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc.
Entre 1770 y 1800 «Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó demócrata y romántica». Gracias a la revolución industrial inglesa (1760-1840), que desarrolla una clase burguesa y sienta las bases del liberalismo; gracias a la revolución francesa (1789), que proclama los principios de libertad, igualdad y fraternidad; gracias igualmente a la revolución americana con su Declaración de Independencia(1776), que hace de los derechos del hombre su centro y establece la republica como forma de gobierno y al pueblo como fuente exclusiva del poder; gracias a todos estos hechos la Libertad reemplaza a la tiranía, el poder absoluto se ve limitado y la democracia se erige en ideal de gobierno
En el animo de mi ensayo preferido del famoso economista austriaco, Friedrich Hayek, he decidido anotar mis argumentos en contra de la tan barriada ideologia cultural de mi país. El conservadurismo se ha convertido en una especie de autoritarismo social en Ecuador. Haciendo creer al individuo convencional que la única manera de conseguir el buen vivir es limitandose a la misma vida tradicionalista de de sus padres como ellos a los suyos. Sin embargo mi experiencia con estas personas siempre es la misma. Los mismos problemas, las mismas creencias, los mismos trabajos, la misma rutina, los mismos divorcios, peleas e infidelidades. No están satisfechos y, así como un mal apostador, sienten que han invertido mucho en esta ilusión como para elegir otro camino. Como si fuera poco, el colmo de estos enfermos surge cuando hipocritamente deciden ´´aconsejar´´ a sus menores sobre el camino que ellos deberían escoger. Einstein una vez dijo ´´la definición de locura es hacer la misma cosa esperando un resultado distinto´´.
Los antiguos egipcios pensaban que la fuente de nuestro conocimiento surgía de nuestro corazón. Ahora, la neurología moderna nos enseña no solo que es el cerebro el autor de esta mecánica sino también de absolutamente todo lo que tu llamas tu. Ningún sentido que podamos experimentar sucede en alguna otra parte que no sea detras de nuestros ojos. Hace un par de años leí un libro escrito por el neurocientifico Sam Harris en el cual relaciona la ´´ilusión del yo interno´´ de la filosofía budista con la ciencia actual. Segun Harris, y la mayoría de sus colegas, lo que nosotros llamamos ´´yo´´ no es nada mas que una porción ´´consciente´´ de nuestro cerebro cuyo único trabajo es percibir las ideas que surgen de nuestra subconsciencia concorde a las leyes deterministas de nuestro universo. El budismo de Gautamana intenta, mediante la meditación, experimentar a estos pensamientos por lo que realmente son. Simples ideas que surgen de nuestra subconsciencia. Si todo el sufrimiento (sea cortarse el dedo o la perdida de alguien) y toda felicidad ( sea el sexo o el amor) son solo ideas y su manera en la cual son percibidas en nuestra conciencia pudiéramos, hasta cierto punto, controlar nuestras mentes y transformar lo malo en bueno. Con esto no quiero decir que hay que estar feliz si tu casa se incendia. Si no mas bien que si la felicidad es subjetiva entonces es tautologica. En esto falla el tradicionalismo religioso ya que por su carácter dogmático apunta a solo un camino a diferencia de mejores filosofías como el existencialismo, epicureismo o el Daoismo.
Uno de los problemas con el materialismo y consumismo capitalista ,irónicamente intrínseco en todo conservador, es su habilidad irracional de crear problemas innecesarios totalmente dependientes de la perspectiva individual, que cuando es sometida a la manipulación publicitaria se convierte en universal. Lamentablemente es imposible escaparse de este atraco hasta para el mas contracultural de nosotros. Para solucionar este problema, pienso que la clave se la encuentra en el ´´Wu Wei´´ descrito en el Tao Te Ching. El Wu Wei es un termino Daoista que significa ´´sin esfuerzo´´. Esta palabra no sirve para promocionar la vagancia sino mas bien para aprovechar cada experiencia y vivir en el momento sin apresurarse o estar a la vez pensando precipitadamente en lo siguiente. Lao Tzu, propone la comparación con la naturaleza que se toma su tiempo sin embargo todo lo termina. Contrario a esto, el conservador derechista, siempre se llena de preocupaciones innecesarias al esforzarse mas de lo que deberia ignorando al ying yang universal. Siempre esta corriendo de un lado al otro pensando en el siguiente objetivo de su lista sin aprovechar la experiencia de la primera. Nunca se contenta con lo que tiene y por eso nunca alcanza satisfacción. Esta tan perdido que la simple mención de la palabra ´´contentarse´´ le suena a peyorativa. A veces creo que si hubiese sido la filosofía oriental la que haya conquistado el oeste en la edad media, en vez de la judeo-cristiana, este desacuerdo que tengo con el tradicionalismo no existiera. Se que hay ideas compatibles con el daoismo en pensadores occidentales metafísicos como Hegel que sugiere encontrarle siempre lo positivo a cualquier ideología por mas insólita que esta parezca. Desafortunadamente estas ideas no son frecuentes en nuestra sociedad.
Con todo esto dicho, siento que debo aclarar que no es mi intención sugerir que un conservador no puede ser feliz. Sino plantear la razón por la cual un conservador debería ser mas escéptico con las contingencias sociales de su ambiente y dar solo una pequeña idea de porque para mi, la ideología tradicionalista, carece de sentido en mi búsqueda para la ´´ataraxia´´. Si tu preferencia personal es vivir tu vida a la William Buckley Jr… por favor bienvenido seas. Solo no pretendas tener las mejores respuestas mientras admitiendo al mismo tiempo la imperfección de nuestra sociedad con toda su falta de personalidad. El conformismo es el mejor aliado de la apatía.
(Me vale verga que tenga tantos errores gramaticales no tienes idea ni de como ni en donde escribí esta huevada)
El término Barroco presenta en su origen un evidente matiz peyorativo ya que, al parecer, tiene su etimología en el portugués «barrueco» (perla defectuosa). Fue acuñado por los tratadistas neoclásicos en el s. XIX para caracterizar de exageradas, grotescas y extravagantes las formas artísticas del s. XVII y parte del XVIII.
Surge por evolucion del Propio Reanacimiento, pero será diferente dependiendo del país donde se desarrolle. A pesar de su origen italiano cuajó rápidamente en el resto de Europa. <> Expresa las luchas entre «Fe y Razón» que caracterizan a la Europa de la época. En este mismo tiempo, se desarrolla tb la gran revolucion científica. El s. XVII no sólo es moderno en cuanto a los descubrimientos científicos, sino tb por la manera como concibe la ciencia que se fundamenta en la experimentación.
Para muchos teóricos, el barroco es el fruto de la evolución natural de las formas artísticas manieristas. <> Otras teorias insisten en vincular el barroco con el fenómeno de la Contrarreforma. <> Y otros más aún, insisten en el hecho de que el barroco pudiera servir de justificación a los fines de las monarquías absolutas