Misterios abiertos de Ecuador y Colombia

Misterios abiertos

Uno de los misterios abiertos de Ecuador es que esconde la cueva de los Tayos, segun historias locales civilizaciones desconocidas habitaron en ellas algunos creen que se trataba de seres extraterrestres de gran estatura, cabello blanco y piel palida que poseian  tecnologia avanzada, otros contaban que se trataba de seres espirituales celosos de sus dominios que simplemente matarian a cualquiera que profane sus tierra

las tic del futuro

las tic

                                                             LAS TIC DEL FUTURO

                             

El mundo de las TIC está en constante cambio, porque las tecnologías e Internet son de los sectores con más novedades cada año y su crecimiento en el mercado es cada vez mayor. Los expertos en TIC son optimistas y auguran un futuro de crecimiento en estas tecnologías, pero sobretodo creen que serán tiempos para mejorar las herramientas actuales. Nos dirigimos a una época donde la integración de servicios es una realidad y su presencia en todos los aspectos de nuestra sociedad es más importante que nunca.

Tablets

Cada vez más pequeños, planos y con más capacidad y aplicaciones. El sector los sistemas informáticos portátiles será uno de los que experimente una evolución más importante. Sólo hay que ver la cantidad de dispositivos que han surgido en el último año o el volumen de ventas de aparatos como el iPad.

El mercado de los tablets crecerá no sólo en herramientas y aplicaciones sino también en oferta. En este sentido el iPad se encuentra ya con varios competidores, como el Galaxy Tab de Samsung.

Telefonía móvil

Los smartphones seguirán siendo el producto estrella. Estos teléfonos tendrán un mayor y mejor acceso a Internet y aumentarán sus aplicaciones, para facilitar la movilidad en múltiples tareas. Los sistemas operativos estarán más preparados y ello comportará una bajada de precios.

Se mantendrá la tendencia de uso de un smartphone tanto en el trabajo como con el ocio. No habrá modelos destinados para un ámbito u otro sino que se difuminará esta diferenciación.

Tecnología 4G

Las novedades en los smartphone también incluirán un avance en la tecnología 4G. Los expertos ya anunciaban esta tendencia en 2010 pero aseguran que durante este año las acciones encaminadas a su implantación serán más determinantes. Con el 4G llegará la nueva tecnología de comunicaciones de banda ancha móvil.

Redes sociales y empresas

El número de usuarios particulares de redes sociales es ya más que importante y las empresas las utilizan cada vez más. Este crecimiento es tan grande que incluso hay quien dice que Facebook y Twitter podrían cobrar a las empresas que usen sus servicios.

Sea como sea, el aumento de la presencia de las redes sociales en nuestra sociedad es tan grande que obligatoriamente conllevará una mayor preocupación  por la privacidad y los derechos de imagen.

Cloud Computing

Gracias sobretodo a las redes sociales las empresas tendrán una mayor presencia en la red. El uso de herramientas y servicios de Internet les ayudará a aumentar la productividad, a eliminar hardware, a realizar operaciones, etc. De esta manera se prevé un gran crecimiento de Cloud Computing, que comportará que la nube crezca a un mayor ritmo del que está creciendo ahora.

Y además…

En los próximos meses aumentarán las aplicaciones TIC temáticas: sanidad, banca, administración, empleo, educación… De esta manera las acciones realizadas a través de Internet aumentarán mientras disminuyen las gestiones en persona.

Además, los expertos cuentan con una próxima generalización de la pizarra digital en las aulas y un aumento en herramientas y aplicaciones dirigidas a colectivos concretos, como desempleados o personas con algún tipo de discapacidad.

Por otro lado, la televisión inteligente empezará a tener una presencia destacada en nuestra sociedad y esto supondrá uno de los cambios más importantes que notaremos en el sector de las TIC.

historia del violin

conoce mucho mas del violin

No es posible establecer con exactitud de qué instrumento (entre los de la mas remota antigüedad que conocemos) proviene el violín y si es de origen europeo u Oriental, dado que las distintas teorías que tratan este tópico se fundan en simples hipótesis.
Si observamos un violín como el actual, puede inferirse, a simple vista, que el primitivo instrumento de forma compuesta, es decir, con tapas planas como la guitarra, derive lógicamente de un prototipo de forma simple con dorso corvado igual que la mandolina. En efecto una caña, la mitad de un coco vacío y la caparazón de una tortuga pueden ser los mas aptos que natura ofrece para construir facilmente los primitivos instrumentos que consideramos los mas lejanos antecesores del violín, a saber: el Nefer egipcio, el Ravanastron indio, la Lira griega, etc.
En la segunda mitad del siglo XVI el violín aparece con las mismas características que tiene actualmente, su paternidad fue atribuída a Giovanni Kerlino, Testori el viejo, Dardell, Corna Linaroli y Duiffoproucart, respectivamente Bolonienses; y recientemente por Strocchi, Antonio Bolgnesi (1485-1562) y por Oreste Foffa, a Pellegrino de Montichiari (1520.160X). El archivo histórico cremonense, en una de sus memorias aparecidas en ocasión de celebrarse el bicentenario Stradivariano redacta con acopio de documentos por Bonetti, Calvalcabó y Gualazzini, demuestra a su vez, que Andrea Amati nació entre 1510 y 1580 y que en Cremona en el siglo XVI florecía una escuela de violería.
LOS GRANDES CONSTRUCTORES DEL VIOLIN
Gasparo da Saló (Brescia 1542-1609)
Giovani Paolo Maggini (Brescia 1580-1603)
Andrea Amati (Cremona 1510-1580)
Nicola Amati (Cremona 1596-1684)
Antonio Stradivari (Cremona 1648-1737)
Giuseppe Guarnieri de Gesú (1687-1747)

¿Qué hacer cuando un cliente te pide un cambio de fecha para un ticket aéreo ya emitido?

blog de Cristina
Hoy se me ha presentado el caso de un cliente que tiene un billete ya emitido  y que quiere efectuar un cambio en la fecha de regreso.
Estos casos se deben dar con mucha frecuencia en las Agencias de Viajes minoristas pero en los tour operadores no es tan frecuente.
De todas maneras ya que se me ha presentado voy a intentar explicar que procedimiento seguir en estos casos por lo menos para que podamos informar al cliente de cual es la penalización que tiene que pagar por este cambio. Antes de hacer nada más.
 
Caso
Billete ya emitido ida y vuelta a BEIJING
Ha volado ya los 2 segmentos de la Ida
Cliente solicita cambio de fecha en la vuelta. En vez del 03 de Enero quiere volver el 05 de Enero

Leer más

Mi experiencia de estudiar en Boston, Massachusetts

Nombre del blogger juancar1984
2 Fotos
image
Luego de haberme graduado en la universidad en el 2008. Decidí viajar a Estados Unidos para poder perfeccionar el idioma inglés y prepararme para el TOEFL. Estudie en FLS por unos 6 meses en Boston y mi hogar fue el IGH (International Guest House), una residencia para estudiantes internacionales. Fue algo dificil al principio, era la primera vez que iba a estar tanto tiempo lejos de mi familia. Empecé en febrero y era pleno invierno con temperaturas de -15 grados, adaptarse al frío y a la nueva ciudad solo era cuestión de tiempo, conocer los buses, las lineas de metro fue de vital importancia, lo bueno fue que siempre estuve con gente amable que me ayudaron. Estar lejos por mucho tiempo de la familia es una oportunidad para poder madurar y ser más responsable con tus actos. Conocer gente de diversos países y compartir con ellos sus culturas fue una experiencia muy gratificante. No todo el tiempo fue sólo dedicado al estudio, también hubo tiempo para divertirse, conocer hermosos lugares de Boston y hacer muy buenas amistades, que aún perduran con el pasar del tiempo. Los 6 meses pasaron muy rápido, pero fue una experiencia inolvidable haber estudiado en Boston y se las recomiendo a quienes tengan la oportunidad de hacerlo.

Una Experiencia Inolvidable

Nombre del blogger Moggiaf

Definitivamente mi experiencia estudiando en Estados Unidos fue algo increíble y no lo cambiaría por nada; aprendí mucho y conocí a personas muy valiosas. Yo me fui con beca académica y deportiva a West Palm Beach, Florida a una universidad pequeña y privada. En esta universidad estudié Administración de Hoteles donde no sólo aprendía teoría en las diferentes clases pero también nos incentivaban a participar en la industria de manera activa como por ejemplo, yendo a las ferias de trabajo, conociendo los hoteles del área y manteniendo contacto con los profesionales de la industria, los cuales uno conocía en las ferias, en las clases o a través de profesores. Aparte el pensum de mi respectiva carrera, constaba con dos prácticas y una pasantía que teníamos que completar para graduarnos, en las cuales la universidad nos daba permiso de trabajar fuera de la universidad por un tiempo determinado En nuestra área respectiva. 

Aparte de la educación, conocí diferentes culturas a través de los estudiantes de la universidad y así desarollé una mente abierta con mayor tolerancia a las distintas costumbres de mi alrededor. El cuerpo estudiantil de mi universidad consistía en que más de la mitad eran extranjeros lo cual es un gran porcentaje. La mayoría venía a Estados Unidos por la oportunidad de jugar deportes en los distintos equipos de la universidad lo cual era muy emocionante; si uno es deportista o apasionado por el deporte puede entender la emoción de estar en un equipo y la emoción de competir constantemente. Mi equipo era muy unido y siempre dispuesto a pelear en la cancha; sinceramente, una de las mejores experiencias de mi vida y donde conocí muy buenas amigas. 

Sin embargo, como dice el dicho siempre hay dos caras de la moneda y como hubo lo bueno también hubo lo malo. Personalmente siento que el ser ecuatoriano significa identificarse mucho con la familia y uno se acostumbra a ver a la familia muy a menudo, lo cual no es el caso cuando uno estudia en el extranjero. Afortunadamente, mi familia si me visitaba y viceversa, especialmente en las festividades, pero obviamente no es lo mismo que vivir con ellos y verlos diariamente. En mi experiencia yo extrañaba bastante a mi familia y amigas. También en un país tan grande como Estados Unidos la necesidad de tener carro es grande y bueno como el financiamiento no se lo dan a cualquiera si se me hacía difícil movilizarse sin carro. 

A pesar de todo, en las adversidades siempre se tiene que encontrar lo positivo y yo aprendí mucho. Estando lejos de mi familia me independice más y traté siempre de no depender de mi familia; trabajaba y estudiaba al mismo tiempo. Aunque no sabía cocinar, por necesidad aprendía cada día más de la cocina, de la comida, condimentos y de más; tanto que ahora me encanta cocinar y aprender de comida a todo momento. No sabía lavar ropa pero aprendí y ahora entiendo el trabajo y esfuerzo que hace la persona que nos lava ropa en nuestra casa.

A la larga, son experiencias así las que nos hacen crecer y valorar todo lo que tenemos aquí, hoy que mucha gente sin tales experiencias no se dan cuenta. Constantemente, yo les hablo a mis amigas de irse para tener una experiencia así porque es necesario para uno madurar y apreciar todo lo que tenemos. No es fácil eso sí pero el que quiere puede y ahora hay tantas facilidades de irse que por eso muchas personas están aprovechando tal oportunidad. Ahora ya graduada, me voy el próximo año a seguir estudiando por mi masterado y se que será otra experiencia inolvidable para mi que me ayudará a seguir creciendo no sólo como persona si no como mujer profesional. 


Fiorella Moggia

Un consejo a los estudiantes

Estudiando por el mundo

Poder compartir con ustedes los múltiples beneficios que se obtienen  al realizar los estudios en el exterior es una experiencia gratificante, más allá de los conocimientos adquiridos, poder contar con  la experiencia que es vivir en otro país teniendo independencia y siendo responsables  de cada uno es parte del proceso de aprendizaje de estos estudiantes que tomaron como opción realizar sus estudios en el extranjero.

 Son muchos los estudiantes que hoy por hoy desean realizar sus estudios en otro país ya sea  a través de becas o financiados por sus propios recursos; las ganas de superación y de


Leer más

LES COMPARTO ESTA OPINIÓN

Estudiando por el mundo

Estudiar en el extranjero es sin lugar a dudas una experiencia que aporta personal y profesionalmente  a nuestro crecimiento como ser humano. He tenido la oportunidad de conocer personas que han podido tener acceso a estudios en otro país y todos coinciden en lo gratificante que esta experiencia fue para su vida; no solo en el tema de conocer nuevas culturas, comunicarse con gente que habla en otro idioma, sino en crecer, en madurar; ya que cuando estas afuera, estas prácticamente solo y tienes que defenderte ante las adversidades de la vida. Poder vivir en el extranjero permite que tu mente se expanda y puedas ser mucho más flexible antes las distintas posturas, personalidades, gustos, etc  de otra persona.


Gracias a este blog podemos compartir la experiencia de otros, estudiando y viviendo en el extranjero; dejando en alto el nombre de nuestro país, buscando cumplir un sueño y adquirir nuevos conocimientos que servirán para aportar al desarrollo de un pueblo  con miras de superación, con ganas de salir delante; dejando atrás paradigmas limitantes y expandiendo sus horizontes, en búsqueda de nuevas opciones. Las oportunidades están ahí, somos dueños de nuestro destino y co creadores del mismo con la ayuda de Dios y de cuantas ganas tenemos de cumplir nuestros sueños. La vida es ahora y toda experiencia será de crecimiento, aprendizaje y evolución. Un afectuoso saludo. Stephania Bermeo.




Niños de la llave

PapaseHijos

Niños de la  llave

Blog papasehijosLa estructura de las familias ha cambiado y ahora muchos padres y madres trabajan fuera de casa durante todo el día.

El incremento en los roles de las mujeres y la necesidad de salir de casa para el desarrollo profesional de ambos padres, ha incrementado el número de niños que crecen solos en sus domicilios y que deben enfrentar los riesgos que esto conlleva.

 Las largas jornadas y la incompatibilidad entre vida laboral y vida familiar han dado lugar a los niños de la llave: pequeños que después de clases pasan solos la tarde en casa mientras los mayores trabajan.

 

Se les conoce como  los niños de la llave, menores que salen o llegan a casa solos siendo muy pequeños. Algunos con menos de diez años ya van con las llaves de casa porque sus padres trabajan y no hay quien les acompañe, realizando sus deberes y actividades normales hasta que sus padres regresen a casa

En algunos casos esa ausencia lleva otras responsabilidades asociadas: cuidar de los hermanos menores, hacerse la comida u ocuparse de todo solos por la mañana antes de salir de casa sin la ayuda de sus padres.

IV Feria artesanal “Texturas & Colores”

Moda Ecuatoriana
7 Fotos
Mane Silva: Diseñadora Independiente
image
Del 14 al 16 de Diciembre podremos disfrutar de esta feria «Texturas y Colores» que desde hace 6 años se lleva a cabo durante las Fiestas de Quito.
Te garantizo que encontrarás ropa, accesorios y adornos de muy buena calidad y muy originales. Es que es difícil salir de estas ferias con las manos vacías y una vez que las vas a una te enganchan. O la ropa o las joyas preciosas de nuestros diseñadores
Si eres de las personas que esta a favor del comercio justo, de nuestros artesanos y diseñadores a más de apoyarles te divertirás explorando entre los expositores buscando valiosos tesoros para tu armario o para decorar tu casa. Todos podemos estar a la moda a nuestra manera.