LA VERDADERA AMISTAD NACE DEL CORAZON...

La fotosíntesis es el proceso de elaboración de los alimentos por parte de las plantas. Los árboles y las plantas usan la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse.
¿En donde se da?
La fotosíntesis se produce principalmente en las hojas de las plantas
Las hoja consta fundamentalmente de las siguientes partes:
- Epidermis: La epidermis es la capa externa de la hoja que la cubre tanto por el haz como por el envés.
- Mesófilo : El mesófilo es la capa media de la hoja.
- Los haces vasculares: Son los canales que, en forma de venas, permiten el transporte de substancias nutritivas y agua.
- Los estomas: Son una especie de agujeros o válvulas que permiten el intercambio de gases entre el interior de la hoja y el medio exterior.
El blog es un sitio web que transmite informacion como cualquir otro medio.
La comunidad estudiantil no usa el blog al menos quelo necite para hacer algo concreto , este es igual de util que los otros medio pero no tiene gran acogida como las redes sociales, ya que a la mayoria de jovenes en la actualidad no se les da llegar de casa y revisar su blog con eventos y novedades o algo por el estilo.
Este tienes grandes ventajas por que es un medio educativo por el cual se puede encontrar informacion de cualquir indole.
Además podemos necontrar fotografias y hacer video llamadas .
Los blog son muy ultiles tanto como cualquier red social, tiene grandes ventajas, pero a pesar de eso no tiene gran acigida por la comunidad estudiantil.
Hoy hablaremos de la Vaginosis Bacteriana basándonos en un caso que he tratado hace poco y con la intención de que si sufres de mal olor vaginal no te preocupes en exceso ya que se puede erradicar eliminando el verdadero causante.
Quien mira hacia fuera sueña, quien mira hacia dentro despierta. La realidad está en el corazón, la fantasía en la cabeza. Dejar de mirar hacia fuera y volverse hacia dentro es un gran paso hacia la verdad.
Echarle la culpa de todos nuestros males a la cultura, a la sociedad, al gobierno, a la familia es una pose muy cómoda. Y esto no es otra cosa que depositar una imposibilidad que está dentro de uno mismo en el sistema del que uno es parte. Ese sistema que supuestamente nos inmoviliza, que no nos deja caminar, avanzar, crear, crecer, ser.
La propuesta no es taparse los ojos y salir violentamente a romper con todo, sino todo lo contrario. Para que se produzca un pequeño o gran movimiento, habrá que aceptar que el afuera no va a cambiar. Habrá que aceptar que yo soy y he sido parte de ese sistema “interno”, pasiva o activamente, no haciendo nada o sólo quejándome.
La libertad empieza por reconocer los límites que impone el programa que tiene configurada nuestra cabeza. Habrá que desprogramarse, habrá que limpiar la suciedad que trae consigo nuestra mente, habrá que pedir ayuda si es necesario para realizar ese trabajo de encontrarse con quien uno verdaderamente es.
Para despertar y dejar de soñar, habrá que reconocer que la verdad está dentro. Uno no es quien le dijeron sus padres, amigos, la religión o los medios de comunicación. Y aquí está la trampa de la cual cuesta tanto salir. La razón, los mandatos, el deber ser, le dirán a mi cabeza qué es lo que está bien o qué es aceptado para mi vida. Eso es vivir una constante fantasía. El corazón, el sentir, la emoción, no impone ni dictamina, es pura libertad, pura verdad. Eso es vivir en una constante realidad.
# /etc/modules: kernel modules to load at boot time. # # This file contains the names of kernel modules that should be loaded # at boot time, one per line. Lines beginning with “#” are ignored. loop lp rtc bonding |
auto lo iface lo inet loopback
#eth0 is manually configured, and slave to the “bond0″ bonded NIC #eth1 ditto, thus creating a 2-link bond. # bond0 is the bonding NIC and can be used like any other normal NIC. |
Ethernet Channel Bonding Driver: v3.7.1 (April 27, 2011)
Bonding Mode: transmit load balancing Slave Interface: eth0 Slave Interface: eth1 |
Desde el corset a las medias de nylon (material destinado en principio para reforzar los paracaídas), la moda ha tenido sus avances y retrocesos. Tras los locos años 20 llegó la depresión económica de los años 30. En las décadas siguientes renació el glamour y la feminidad, en los 60 Mary Quant escandalizó a medio mundo con su invento: la minifalda y en los 70 los jóvenes mostraban su atuendo como símbolo de la revolución sexual y pacifista de la era de acuario. En la década de 1980 imperaba el afán de triunfo en una época de bonanza económica. La moda yuppie unida al culto al cuerpo. Los gimnasios se ponían de moda y las pasarelas se hacían eco en sus diseños con prendas como los calentadores.
En la década de los noventa el estandarte de la sencillez de líneas y la androgínia llegó de la mano del diseñador norteamericano Calvin Klein y su musa, la lolita grunge como algunos la llamaron, la modelo londinense Kate Moss. Los esquemas del mundo de la moda se romprían con una modelo sin curvas y «bajita» (Kate Moss mide 1,68 metros) que desató debates en todo el mundo acusada de fomentar la anorexia entre las adolescentes con su imagen.