La aventura de viajar a Kirguistán - Asia Central

Visitar Kirguistán sin duda fue todo una aventura desde que empezamos a planear el viaje.
Leer más
Los ciclistas de Quito denuncian públicamente el uso de algunos tramos de la ciclovía como estacionamiento habitual y nosotros desde el blog Bicicleta nos hacemos eco de esta denuncia.
Desde aquí queremos concienciar que los conductores deben respetar las zonas dedicadas a los ciclistas y la policía debe ser capacitada para que evite que estas situaciones ocurran. Quizá la herramienta más eficáz para disuadir a estos ciudadanos que no respetan la ciclovia y la usan como zona de estacionamiento sea que les sancionen económicamente como una falta más de tránsito. Porque lamentablemente es así como funcionamos, al que no le tocan el bolsillo no aprende o es que el Municipio de Quito ha invertido en este maravilloso proyecto solo para decir que la ciudad tiene ciclovía? y en realidad lo que tiene la ciudad es nuevos estacionamientos?.
Y si no recordarles también que en zonas muy transitadas o donde se producen estos problemas también se pueden usar determinadas protecciones elevadas en último caso. (aunque no siempre la mejor solución).
Lo que de verdad me resulta increible es que ante los reclamos de los ciclistas la policía de tránsito responda con un «siga señor, siga siga». Esto evidencia el claro desconocimiento de que el ciclista es también parte del tráfico y que la ciclovía tiene una determinada función que cumplir.
Anímo a los ciclistas que no se cansen de subir fotos y videos en las redes sociales, en los espacios de BiciQ, en sus blogs, en todos los canales sociales para dar a conocer este tipo de situaciones.
Y también invitamos a los señores conductores que sean más respetuosos con estos espacios dedicados a las bicicletas.
Llevo ya varios días leyendo artículos sobre la estrategia que quiere llevar a cabo el Gobierno Ecuatoriano para mejorar las relaciones comerciales y la llegada de turistas de otros países de América y Europa. Su idea es mejorar la conectividad aérea para lo cual planea poner en marcha subvenciones para las aerolíneas pioneras.
Desde luego si estas aspiraciones se hacen realidad también traerán consigo ventajas para nosotros los viajeros ecuatorianos que veremos más frecuencias aéreas, menos escalas y hasta mejores tarifas.
Hacia el norte el punto de mira esta en Los Ángeles (Estados Unidos) y Vancouver (Canadá). En Europa se mira como estratégica la conexión aérea directa con Frankfurt (Alemania).
Es el sitio web («web log» - que en inglés significa «el diario en línea») donde los contenidos principales son entradas (posts o publicaciones) que se añaden constantemente para alimentar el blog. Estas entradas contiene texto, imágenes y multimedia.
Un blog puede tener muchos propósitos:
Blog personal - de los más comunes es donde una persona comparte la información sobre temas que le interesa al público. Las demás personas pueden escribir sugerencia, ideas o sus opiniones, en los comentarios. De esta manera el contenido se convierte de textos estáticos a contenido interactivo.
Un blog para empresa - Las empresas pueden utilizar un blog como un canal de comunicación directo al público. Donde pueden anunciar nuevos productos, escribir noticias y publicar cierta información que puede atraer nuevos usuarios o clientes.
Blogs colectivos — son blogs públicamente abiertos para todos. Habitualmente cada blog colectivo sigue su temática específica.
Por ejemplo los blogs colectivos que estan dentro de all.ec:
Cómo unirme y escribir en un blog colectivo?
Es muy fácil, para publicar una entrada en un blog colectivo que te interese debes unirte al blog colectivo previamente.
Para esto vas al menu «BLOGS» donde verás la lista de blogs colectivos que hay dentro de all.ec. Le das clic sobre opción “Unirme a este Blog”, y cuando vas a escribir una entrada (post) en la opción “En qué blog vas a publicar” en ves de “Mi blog personal” puedes seleccionar el blog de tu interés.
Dónde puedo ver los blogs colectivos?Es muy fácil, puedes abrirlo en nuestra plataforma en cuestión de segundos.
Qué es la dirección del blog?
La dirección del blog es una dirección única, que se crea durante el proceso de registro. Dicha dirección permite identificar su blog entre miles de millones otras páginas web y blogs. Es importante y se recomienda seleccionar una dirección que sea lo más corta posible y significativa, para que los lectores pueda acordarse de memoria la dirección de tu blog y lo encuentren fácilmente.
Qué es el Nombre del blog?
El nombre del blog es un nombre que transmita a un lector el interés o propósito del blog. Por ejemplo: Blog personal de Jefferson Perez, Mejores recetas de cocina ecuatoriana, Mejor música de Quito y etc.
Para ello debes previamente identificarse en la plataforma (iniciar sesión) con tu usuario y contraseña que especificaste durante el registro. Si aún no dispones de un usuario puedes registrarte absolutamente gratis, siguiendo el paso simple el proceso de registro.
Una vez que este identificado, selecciona menú Crear: