Novell despide a desarrolladores de openSUSE

Linux
Un número indeterminado de empleados involucrados en el desarrollo de la distribución GNU/Linux de Novell han sido despedidos en la última reestructuración de plantilla. ¿Está en riesgo el proyecto libre?

Como sabéis el proyecto openSUSE auspiciado por Novell cuenta con desarrolladores voluntarios y con asalariados propios de la compañía, que en un número indeterminado han abandonado la firma en el paquete de despidos de 100 trabajadores que se realizó a comienzos de mes.

Los responsables del proyecto, Pascal Blesser y Bryen Yunashko, confirmaron que los despidos habían afectado a su departamento en una carta abierta enviada a la comunidad de desarrollo. Aún así, afirmaron estar convencidos del compromiso de Novell en el proyecto, a pesar de “no poder hablar de las razones de la compañía para tomar algunas decisiones”.

Además aseguraron que la comunidad se mantiene “activa, vibrante y motivada” y criticaron que algunos “aprovecharan estos malos tiempos para cargar contra el proyecto y difundir una imagen negativa del mismo ante el gran público”.

Algunos desarrolladores críticos han llegado a afirmar en el blog “Boycott Novell” que con “el paso del tiempo, Novell se convierte más y más en un reflejo de Microsoft, especialmente en el sentido técnico”, criticando la potenciación de plataformas de Microsoft como ASP.NET, curiosamente con la contratación de más desarrolladores .NET en época de despidos de personal en otros servicios.

Esperemos que no llegue la sangre al río y una de las distribuciones más populares siga llegando con la calidad habitual.

Modelo ECI para Gerencia de Proyectos

Desarrollo


El Project Management Institute (PMI) es considerado la asociación profesional para la gestión de proyectos sin fines de lucro más grande del mundo y está aprobado por el American National Standards Institute (ANSI) como institución que puede emitir estándares. El PMBOK es un estandar en la gestión de proyectos desarrollado por el PMI, la versión actualmente, es: ANSI/PMI 99-001-2004.

Leer más

Captura del log log4j en programa con WriterAppender

Java
En unos de mis aplicaciones necesitaba capturar log de salida log4j, es decir enviar salida de stack log4j a un String. Se realiza con un WriterAppender.

DebugClass.java

import org.apache.log4j.Logger;

public class DebugClass {
       
        static Logger logger = Logger.getLogger(DebugClass.class);
       
        public DebugClass(){
               
                logger.debug("Es un log de prueba");
               
        }

}
 


LoggerString.java

import java.io.ByteArrayOutputStream;
import org.apache.log4j.Level;
import org.apache.log4j.Logger;
import org.apache.log4j.SimpleLayout;
import org.apache.log4j.WriterAppender;

public class LoggerString {

        private static Logger logger = Logger.getLogger(DebugClass.class);
        private ByteArrayOutputStream out = new ByteArrayOutputStream();

        public static void main(String[] args) {
                LoggerString test = new LoggerString();
                System.out.println("Log de salida:" + test.getMessage());
        }

        public LoggerString() {

                logger.setLevel(Level.DEBUG);
                WriterAppender writeappender = new WriterAppender(new SimpleLayout(),
                                out);
                logger.addAppender(writeappender);

                new DebugClass();

        }

        public String getMessage() {
                String message = out.toString();
                try {
                        out.close();
                } catch (Exception er) {
                }
                return message;
        }
}

 

Pagina de la Presidencia

Seguridad informática
Poco a poco las empresas públicas cumplan con orden del señor presidente Rafael Correa – utilizar software libre (Open Source) y no dar lujo a gastar plata sabemos en que).

A la pagina de la presidencia, también toco misma historia, migrar del asp a un portal echo en PHP. Pues en estadísticas de Netcraft se ve, que no fue tan fácil, remplazar Windows 2003 por un Linux (3-Nov-2008 a 4-Nov-2008 fue una noche larga para técnicos de Andinatel =)).

Bueno porque le publico este tópico en blog «Seguridad informática» )? pueden adivinar ustedes mismos, su respetivo comentario ya fue enviado a soporte de este sitio.