Transportar mascotas desde España a Ecuador

Viajeros Ecuatorianos
Les paso el dato para aquellos viajeros de larga duración que quieran llevar sus mascotas desde España  y no saben que tienen que hacer aquí el gobierno ecatoriano nos dá unas directrices.
Cómo no sé muy bien donde poner esta publicación, me permito ponerla en viajeros ecuatorianos porque los migrantes también somos viajeros aunque de otro tipo.

Requisitos para transportar perros, gatos y hurones desde España a Ecuador.

PRIMER PASO

Solicitar certificado de “Buena Salud a su veterinario”
Someta a su mascota a un examen clínico dentro de los 10 días previos al embarque para que se la reconozca libre de enfermedades transmisibles.
Este examen clínico quedará reflejado en un certificado veterinario expedido por un veterinario colegiado, 
transportar mascotas a Ecuador
                             Foto: Hurón por La rebelión de los Tornillos 

Leer más

Montaje de tarjeta para impresión Illustrator CS5

Diseño
1. Diseñar la tarjeta
    Medidas estandar 90 x 50
2. Creamos un nuevo documento
Una vez tengas la tarjeta vamos a File>>New - Seleccionamos la opción Print y el tamaño de hoja en este caso A4 y le damos a ok

3. Creamos un rectángulo de 90 ancho x 50 alto igual que las medidas de la tarjeta y lo ponemos en el borde superior derecho.

Leer más

¡Qué seamos felices todos!

Be Brave

Be Brave living coach

 
«Aquello que a veces creemos que es irrecuperable es lo que no nos permite seguir adelante, pero cuando el corazón late constantemente y detona de la felicidad es cuando realmente entendemos que esta alegría que buscamos a diario esta en lo más sencillo, algo tan sencillo como celebrar un cumpleaños. Después de todo lo acontecido en este día entendí que un video de cuatro minutos y cincuenta y cinco segundos son más que suficiente para seguir adelante formando personas
Leer más

8 Tips para ser más feliz en tu trabajo

Be Brave
Be brave Coaching Inspiracion


Cada uno de nosotros sueña con conseguir un buen empleo. Todos queremos tener un trabajo en donde el ambiente sea bueno, en el que podemos mejorar nuestro conocimiento y experiencia y donde podamos desarrollar nuestra carrera profesional. Pero, ¿qué sucede después de pasados unos seis meses que estamos en el trabajo? Pues muchas veces caemos en la rutina y nos empezamos a quejar de nuestras obligaciones y nuestras tareas nos parecen como mínimo aburridas. Se suden los conflictos internos, las relaciones con los compañeros se vuelven tensas y el gusto por el trabajo va mermando día a día y también lo hace nuestra productividad. El resultado final es que no somos felices con lo que hacemos pero tampoco podemos tirar la toalla y renunciar hoy mismo, lo que si podemos hacer es intentar mejorar nuestro entorno y nuestra actitud.
1. Sé Optimista
Ten una actitud positiva hacia el trabajo que haces. Enfócate en los aspectos positivos de la   tarea. Cree firmemente que eres capaz de hacer cualquier trabajo perfectamente.
 


Leer más

Consulta del expediente de Nacionalidad Española

Euroresidentes
euroresidentes.all.ec
Todas las personas que se encuentren en este trámite pueden dar seguimiento a sus expedientes de Nacionalidad Española a través de la Sede electrónica del Ministerio de Justicia en donde existe un apartado que se llama «Consulta telématica de expedientes de nacionalidad española por residencia».

Para que puedas efectuar la consulta requieres de tu número de NIE y de tu número de expediente.

Leer más

Ciclovía de Quito usada como estacionamiento

Bicicleta
3 Fotos
Carros parqueados en la ciclovía frente al Swisshotel. Foto tomada por el ciclista Luis Salas
image

Los ciclistas de Quito denuncian públicamente el uso de algunos tramos de la ciclovía como estacionamiento habitual y nosotros desde el blog Bicicleta nos hacemos eco de esta denuncia.

Desde aquí queremos concienciar que los conductores deben respetar las zonas dedicadas a los ciclistas y la policía debe ser capacitada para que evite que estas situaciones ocurran. Quizá la herramienta más eficáz para disuadir a estos ciudadanos que no respetan la ciclovia y la usan como zona de estacionamiento sea que les sancionen económicamente como una falta más de tránsito. Porque lamentablemente es así como funcionamos, al que no le tocan el bolsillo no aprende o es que el Municipio de Quito ha invertido en este maravilloso proyecto solo para decir que la ciudad tiene ciclovía? y en realidad lo que tiene la ciudad es nuevos estacionamientos?.

Y si no recordarles también que en zonas muy transitadas o donde se producen estos problemas también se pueden usar determinadas protecciones elevadas en último caso. (aunque no siempre la mejor solución).

Lo que de verdad me resulta increible es que ante los reclamos de los ciclistas la policía de tránsito responda con un «siga señor, siga siga». Esto evidencia el claro desconocimiento de que el ciclista es también parte del tráfico y que la ciclovía tiene una determinada función que cumplir.

Anímo a los ciclistas que no se cansen de subir fotos y videos en las redes sociales, en los espacios de BiciQ, en sus blogs, en todos los canales sociales para dar a conocer este tipo de situaciones.

Y también invitamos a los señores conductores que sean más respetuosos con estos espacios dedicados a las bicicletas.